"Si no sabe CW...¡¡¡Aprenda!!! No se arrepentirá"

martes, 28 de abril de 2009

Cancion del Radioaficionado Argentino




Aqui les presento la partitura de la marcha del LU, un verdadero documento historico regalo de Rafa que me lo mandó hace poco. Esperemos que algun buen musico la grabe y nos deleite con su melodía. Autores: Delfino y Fernandez Blanco.

martes, 21 de abril de 2009

Inicio cursos RC Cordoba 2009

El pasado sábado 18/04/2008 comenzaron oficialmente los cursos en el RCC. Se empezó a toda maquina con las clases de técnica, practica operativa y CW entre otras siendo el nivel de entusiasmo muy grande, en especial entre los mas jóvenes aspirantes que cuenta el RC.
Se empezó con el izamiento de nuestra enseña nacional la cual, por iniciativa de los socios fue reemplazada por una nueva. Luego se empezaron las clases en el aula principal del club, la cual casi no podía contener a la elevada cantidad de aspirantes de este año. Hora tras hora fueron pasando Juan, Estanislao, Rafa, Víctor, Alejandro y otros profes mas que les fueron introduciendo cada uno de los temas del curso. Por lo visto el interés era grande y aunque al final del día ya se veían caras cansadas, estaban contentos de aprender este interesante hobby. Sigan adelante!!!

sábado, 4 de abril de 2009

Baliza 10m en Cordoba. 28,190 MHz.

Charlando con mi amigo Víctor LU3HFA vi que tenía en sus manos una cajita de perfume que me llamo la atención. Como siempre pregunto sobre lo que no conozco, indagué que era y me dijo que era una baliza que mediante un PIC manipula un TX de CW que envia una cadena donde figura su señal distintiva y otras cosas. Él la activa todos los dias a la tardecita en 28.190 MHz. Si la llega a escuchar no tenga dudas en enviarle una QSL al RC Córdoba cuya dirección figura en esta pagina. Sera respondida personalmente por el y además servirá para estudiar la propagación tan caprichosa de 10m.
Puede obtener información de muchas balizas mundiales y su estado de funcionamiento , ademas de programas de PC para la recepción y grabacion de ellas en: http://www.ncdxf.org/Beacon/intro.html .

martes, 31 de marzo de 2009

Activación especial LU1XZ / H desde RC Cordoba


Con motivo de conmemorar esta fecha tan patria, el RC Córdoba ha decidido realizar una actividad especial el día 2 de Abril de 2009 desde sus instalaciones propias en fonia, CW y digimodos en todas las bandas posibles. También habrá una cantidad importante de operadores para lograr un mejor desarrollo del evento. La actividad empezará el mismo día 2 a las 0:00 hs (LU) y se prolongará dentro de lo posible durante gran parte de la fecha. La idea es conmemorar el día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas e I.A.S. como tributo a aquellos que lucharon por la Patria en los importantes hechos de la historia argentina. Para despejar dudas y consultar las bases de este evento que entregará vistosos certificados se ha establecido la siguiente dirección de correo: lu1xz.h@gmail.com .
Requisitos: Enviar al Radio Club Córdoba 1 tarjeta confirmando el QSO. Se agradecerá la colaboración de enviar un sobre estampillado autodirigido A4 o en su defecto las estampillas correspondientes para su envío, no siendo requisito indispensable.
Radio Club Córdoba, Casilla de Correo Nº 65, C.P. 5000, Córdoba
Por otro lado el certificado tendrá, entre otras cosas, una foto de la Bandera Argentina que tremoló orgullosa en nuestra querida perla austral y cuyos restos descansan en parte en el Radio club.
Cualquier consulta extra llamar a RC Córdoba TE: 0351-4800800 lun a sab por la tardecita.

[...]Tiene las alas salpicadas de islotes,
es nuestra bella del mar.
La Patria la contempla desde la costa madre
con un dolor que no se va [...].
Extracto de "Malvinas", poesía de José Pedroni

miércoles, 25 de marzo de 2009

Foto examenes de aspirantes y ascensos en RC Cordoba


El 7 de Septiembre de 2008 se llevo a cabo con exito el examen de aspirantes a radioaficiondos en el radioclub CBA. Se empezo bien tempranito a preparar todo el papelerio para la prueba y en una hora se finalizaron de contestar las preguntas del cuestionario. Luego se pasó al conocido y nunca bien ponderado examen de CW donde mas de uno transpiró para superarlo. Felizmente la telegrafía demostró una vez mas no ser un obstaculo para obtener la licencia y todos pudieron salir del salon de examenes con una gran sonrisa. Luego se corrigieron las pruebas y se dieron los resultados, alli se consagraron los nuevos LU/LW. Para coronar la fiesta se realizó una tradicional comida de pollo a la parrilla que sin embargo no conto con la presencia de todos los examinados pero fue muy interesante y amena. En la foto vemos a varios de los nuevos aficionados, destacandose que muchos de ellos eran jovenes. Al fondo Simon T., a su derecha Victor y esposa, otros colegas y los demas somos parte de los examinados. Una linda jornada que luego de meses de cursos y practicas rindio sus frutos.

martes, 24 de marzo de 2009

Visitas de categoria al RC Cordoba: DL1NGL y DL7NDF



El día 24 de octubre de 2008 nos vinieron a visitar dos ilustres Radioaficionados, Gisela DL1NGL y su esposo Francisco DL7NDF, provenientes de Alemania. Con motivo de tal visita se realizo entre los presentes un agasajo de primera contando con la participación de muchos LU/LW de Córdoba. Para empezar se realizó un excelente asado criollo el cual dejo sin palabras a los amigos europeos. Luego se les dedico un brindis especial y a continuación se les hizo entrega de un certificado recordatorio a ambos. Sus semblantes demostraron en todo momento que se sentían totalmente cómodos y expresaron que "en Alemania no se hacen estas cosas tan lindas en los radio clubes".

Finalmente se marcharon con una sonrisa enorme que dejo satisfechos a todos. Cabe aclarar que estos dos amigos, se conocieron con la gente de este RC por medio del modo CW y declararon que "al conocerlo (al CW) agarraron sus micrófonos de palma y los tiraron desde el balcón de su casa", sin dudas un grato ejemplo de lo que la radioafición puede generar entre las personas: amistad y fraternidad sin importar las distancias.

jueves, 19 de febrero de 2009

CQ WPX contest 2009...

El sabado 14/2 salimos con el amigo Fernando y yo al campo de antenas del RC Cordoba cito en el predio de la Fuerza Aerea Argentina en Cordoba. LLevamos todo los equipos necesarios para operar este concurso que era novedoso para ambos. Es asi que luego de acoplar las antenas y tener lista la PC procedimos a realizar el concurso. Sorpresa fue la nuestra al encontrarnos con algunos problemas tecnicos de TX. Luego de un buen rato logramos poner todo en orden salimos en 20 metros haciendo 2 comunicados, luego movimos a 15m y mas a la tardecita a 40m. Finalmente volvimos a nuestras casas satisfechos. La cantidad de contactos y los puntos distaron de batir records pero la pasamos bien y aprendimos mejor las dinamicas de los "contests". La tabla con los contactos realizados fue:

En construccion....

domingo, 15 de febrero de 2009

AM de Luciano...Un joyita recuperada

La potencia entregada por el equipito...200W...nada mal.
Rafa y Luciano ajustando y probando el equipo...en CW

Luciano y Fernando haciendo pruebas de transmision...


El equipo por detras, una verdadera joyita digna de recuperar y operar...



miércoles, 4 de febrero de 2009

Magnifico grupo LU en Cordoba...

Hace poco me dirigi al Radioclub Cordoba LU4HH con motivo de conocer a la gente del lugar. Es asi que en una cena del Club conoci al amigo Rafa LU3HAZ que se comprometio a enseñarme el CW que tanto ansiaba yo aprender. Fue asi que meses despues empece junto a el y otros aspirantes el curso y conoci a un grupo muy lindo de amigos. Ellos son Rafa, Fernando LU8HPY, Luciano LU1HML, Vicky y otros mas con los que nos juntamos a charlar los sabados en el RC , hacer QSO en CW y tambien a hacer antenas o poner en funciones algun que otro equipito viejo. Este año promete ser muy interesante para el grupo...Adelante.73.

Visita a LU1UM


Durante mis vacaciones, me fui a visitar a mi ahijado de la radio Adrian LU1UAB. Nos conocimos en el Radio Club de Santa Rosa. Estuvimos largo rato charlando mientras me mostraba las instalaciones del RC que hacia poco se reinauguraba. Ahi me conto de los proyectos que tenia en mente y como pensaban llevarlos a cabo.
Pase un lindo rato y fue asi como iniciamos una linda amistad, un poco lejana pero en fin, la radio es asi de linda. A veces nos juntamos en 80m. Un saludo para Adrian y a los muchachos del LU1UM.

martes, 23 de diciembre de 2008

Antena Loop Magnetica para 40 metros




El sabado 20 nos pusimos, el amigo Rafa LU3HAZ y yo Andres LU5WTE a armar una antena loop magnetica para la banda de 20 metros. La misma tambien tenia posibilidades de ser usada en 40 metros y posiblemente en 80. Es asi que tomamos un coaxial Heliax de 1 pulgada de diametro y lo cortamos de un cuarto de long. de onda para 20 m. Luego lo tomamos y le dimos forma de aro o loop lo cual resulto en un aro de 1,7 metros de diametro. Seguido soldamos a cada extremo del Heliax un capacitor variable de 30 a 130 pF. Terminamos la antena haciendo un aro secundario de alimentacion con cable RG-8 con un diamtro de 34 cm. Posicionamos el aro secundario en la base del mayor y ajustamos el capacitor variable a maximo ruido en 20m sin resultados a la vista. Luego pasamos a 40 m y luego de pocos ajustes nos sorprendio funcionando lo mas bien. Eso si con un ajuste de capacitor muy critico. El soporte de la antena fue hecho con un cajon viejo. Todos los materiales los poseia el amigo Rafa. Es asi que probamos la antena en el aire y desde Cordoba capital con un FT 301 y antena a 1,7m de altura obtuvimos los sig. resultados:

S9+10 db en La Rioja. S3/4 girando 90º (mis señales,S0 )
S9+5 db en Entre Rios
S9 db en Corrientes
S9 (QSX) I0QN (Italia)

Todos estos QSO,en 7 Mhz.,QTR:18.00/21.00hs.LUT,potencia 20 watts,SSB.
LU9EI Miramar,rst 549/569. 7 Mhz,QTR 22.30HS LUT potencia 10 watts CW (En este qso,está apoyada en un árbol)

Ubicación:Ahi en donde se la ve,el patio del QTH.



Es asi como contentos, notamos las sig caracteristicas:
-Bastante direccional 20 o mas dB.
-Relación Señal/Ruido,muy buena
-Ancho de banda reducido para roe 1:2 se tiene 20Khz en 40m.
-Buena roe en punto exacto de resonancia de 1:1.15
-Reducido tamaño y facilidad de rotarla.
-Alta eficiencia si se compara con dipolo a igual altura.
-Al no usar un capacitor variable mariposa sino uno comun, su capacidad residual no permitio el funcionamiento en 20m
-Facil y rapida de hacer: 2 horas en total

sábado, 15 de septiembre de 2007

Detector de radioactividad

Instrumento desarrollado por mi para la deteccion de radioactiviadad con costos reducidos y materiales faciles de conseguir. Basado en tecnologia de estado solido.

Mi Perfil

Nacido en Santa Rosa de la Pampa el 1º de Mayo de 1988. Vivi algunos años en Cordoba, para luego trasladarme a la ciudad de Rada Tilly, en Chubut. Resido actualmente en Cordoba por motivos estudiantiles.

Realice mi escuela primaria en la Escuela Almte. Guillermo Brown de Rada Tilly. Luego me recibi de técnico electromecanico en la ex ENET nº 2 de Comodoro Rivadavia. Actualmente estoy cursando la carrera de Ing. electronica en la Universidad Tecnologica Nacional- Facultad Cordoba.

He representado a la Argentina en la Feria de Ciencias y Tecnologia INTEL-ISEF 2006, en Indianapolis, USA.

Me dedico a experimentar con la electronica, uno de mis trabajos destacados es un detector de radioactividad, que se valio el aprecio de algunos profesionales del prestigioso Instituto Balseiro y que fuera uno de los proyectos de la citada feria de ciencias.

Soy Scout miembro de Scouts de Argentina, realizo mis actividades en el Grupo Scout Cristo Rey de Rada Tilly.

Soy Radioaficionado con licencia LU5WTE categoria Intermedia.