Como vimos una vez armadas las placas y soldadas se procede a montarlas en un gabinete y se interconectan por medio de cable blindado o coaxial tipo
RG174 para evitar acoplamientos o inducciones. El siguiente paso es comprobar que las conexiones
estén bien hechas ya que me ha pasado de equivocar cables o soldaduras.
Para la parte del amplificador de
RF se
deben realizar bobinas del tanque PI con alambre esmaltado sobre una mecha de
aprox. 9mm y luego quitar el esmalte de los extremos para poder soldar.
Es importante
aquí analizar bien el circuito y utilizar un
rele adecuado con los contactos NA y
NC en las posiciones correctas. El paso siguiente es probar el equipo en
recepción y ajustar las bobinas de de entrada con el
método sugerido por
Wiloh Necco, su diseñador. Asimismo es posible un ajuste preliminar a
máximo nivel escuchando una señal de 40m. Para esto sera
útil contar con un equipo sintetizado para controlar la
recepción y compararlas. Luego de ajustado en
recepción, se conecta una carga fantasma y se sigue el
método de
sintonizacion descrito por
Necco. Es importante usar un
mínimo de instrumentos a fin de atenuar al
máximo las
espúreas y armónicas irradiadas, cosa muy
difícil de hacer "a
oído".
Aquí les muestro una foto del equipo en el banco de pruebas montado en la base de metal de la cajita que lo alberga.

En breve describire como ajustarlo, como solucionar algunos problemas que se presentaron y algun que otro video mostrando como funciona...