Aqui van algunas fotos tomadas en la Activación del pasado mes en Monte Cristo.
Pagina dedicada a los Radioaficionados: Antenas, equipos, experimentos y noticias de LU5WTE
domingo, 9 de diciembre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
ACTIVACIÓN ESTACIÓN FERROVIARIA MONTE CRISTO
ACTIVACIÓN ESTACIÓN FERROVIARIA MONTE CRISTO
BELGRANO CARGAS (inactiva) REFERENCIA: DEF-032H
Operadores: Carlos LU7HCS; Rafael LU3HAZ; Bernardo LU8HBX; Luis LU5HFW; Eduardo LW1HBD; Andrés LU5WTE/H; Raúl LU2HEQ; Mario LU8HDI; Hugo LW6HAM.-
Fecha de activación: Sábado 10 de Noviembre ( de 8 hs. a 20 Hs. )
Nombre de la estación: Monte Cristo
Referencia: DEF-032H
GRID Locator: FF88AP
Localidad: Monte Cristo C.P.: 5125 Departamento: Río Primero
Bandas: 80, 40, 2 mts.
Modo: J3E, A1A , A3E
Confirmación QSL: Vía directa, enviar dos (2) QSLs una para el operador y la otra para la Municipalidad de Monte Cristo, y sobre auto dirigido y estampillado con 3 pesos, enviar correspondencia a: Av. Belgrano 373 (C.P. 5125) Monte Cristo Pcia. de Córdoba.
Responsable de la activación: Hugo Gonzales Leyton LW6HAM
domingo, 14 de octubre de 2012
Visita a General Pico, LP. LU5UEA - LU6UO.
Finalmente, a eso de las 6 de la tarde me tomé el colectivo rumbo a mi casa. Pasé un día espectacular en compañía de Juan y su señora que me recibieron muy bien. Y además me fuí con la promesa de Héctor de uno de los ejemplares de su libro de historias antárticas, promesa que cumplió sin falta semanas después. Estas cosas que se dan entre los radioaficionados hacen que el hobby de la radio sea tan valioso socialmente. Espero volver pronto a Pico...
lunes, 17 de septiembre de 2012
Cursos CW Radio Club Córdoba
Aqui van algunas fotos que se sacaron durante el curso de CW que se llevó a cabo para preparar a los aspirantes a radioaficionados regulares. Felicitaciones a todos los alumnos que rindieron exitosamente el exámen de CW y que se esmeraron en asistir a clases.
Instructor Rafael, tomando un "top" o prueba de recepción a los alumnos.
Clase normal en el quincho del Radio Club Córdoba.
Yo continuando las clases de CW, mientras Rafael se tomaba un respiro.
Instructor Rafael, tomando un "top" o prueba de recepción a los alumnos.
Clase normal en el quincho del Radio Club Córdoba.
Yo continuando las clases de CW, mientras Rafael se tomaba un respiro.
Exámenes aspirantes RC Córdoba 2012
El pasado 9 de Septiembre, se llevaron a cabo los exámenes para aspirante a radioaficionado en el Radio Club Córdoba. Se empezó con el exámen escrito de técnica y reglamentación. Luego se tomaron los exámenes de telegrafía CW y finalmente se realizaron las correcciones de los exámenes. En general los aspirantes demostraron un buen interés y predisposición en todo el curso. También se rindieron ascensos en todas las categorías.
Luego de la realización de las actas y demás papeleríos se realizó un asado que contó con la presencia de los veedores del RC San Francisco, los instructores, aspirantes y familiares en general. Se pasó una linda jornada en general. Les dejo algunas fotos tomadas por algunos de los participantes del evento.
Izamiento de la Bandera Argentina.
En las postrimerías del exámen escrito.
Cuidando el asado de manos inescrupulosas, hihi...
Entrega de Certificados a los veedores del RC San Francisco.
Veedores del RC San Francisco, con sus diplomas en mano.
Rafael, los veedores y Yo, Andres.
Con Carlos, uno de los alumnos destacados.
Las señoritas del curso 2012.
Los aspirantes tanto regulares como algunos libres.
domingo, 1 de julio de 2012
Información Radio Club Islas Malvinas LU1XZ
Si Usted desea más información detallada sobre el RC Islas Malvinas, único radioclub creado en dicho territorio, puede visitar la siguiente página donde se detallan las operaciones de radio llevadas a cabo por dicha institución. Dirijase al siguiente enlace:
https://sites.google.com/site/radioclubislasmalvinas/
Por otro lado, para comunicarse con el club, puede escribir a la siguiente dirección de correo electrónico:
lu1xz.h@gmail.com
O dirigirse personalmente al Radio Club Córdoba que posee la custodia de la señal distintiva LU1XZ, hasta tanto pueda volver a su lugar de origen en nuestras islas Malvinas Argentinas.
https://sites.google.com/site/radioclubislasmalvinas/
Por otro lado, para comunicarse con el club, puede escribir a la siguiente dirección de correo electrónico:
lu1xz.h@gmail.com
O dirigirse personalmente al Radio Club Córdoba que posee la custodia de la señal distintiva LU1XZ, hasta tanto pueda volver a su lugar de origen en nuestras islas Malvinas Argentinas.
miércoles, 11 de abril de 2012
30º Aniversario creación Radio Club Islas Malvinas
El Radio Club Córdoba
LU4HH, en custodia y guarda de la LU 1XZ, licencia del Radio Club
ISLAS MALVINAS y en conmemoración a los 30 años de su fundación saldrá al aire la LU 1XZ/H desde la sede del Radio
Club Córdoba el día viernes 20 de abril, para rendir
homenaje a sus integrantes, y otorgar a las estaciones que realicen el contacto
una QSL especial conmemorativa.
Es por ello que
invitamos a todos los colegas radioaficionados, radio clubes y centros de
radioaficionados a sumarse a este evento.
Para consultas y cualquier otra inquietud la
dirección de correo electrónico es: lu1xz.h@gmail.com
La estación operara desde las 21:00 horas LU del 20 de abril, (0:00 UTC) y por 24 horas, en las bandas de 80, 40, 20, 15, 10 mts en
Fonía, CW, modos digitales y en
banda de 2 mts. FM en 146.700 – 600
repetidor del RCC.
Como único requisito para obtener la QSL especial conmemorativa, la
estación deberá establecer UN SOLO CONTACTO con LU1XZ/H.
Se deberá remitir
una QSL para la estación confirmando el contacto.
Se solicita un
sobre auto dirigido y estampillado o para estaciones extranjeras un sobre auto
dirigido y 1 (un) cupón IRC.
Se recibirán las QSL hasta el 31 de mayo de 2012 según
sello postal como fecha límite.
LU4HH
Radio Club
Córdoba
viernes, 10 de febrero de 2012
Loop Magnetica 40m: lazo alimentación
Segun he visto en la web, existen diversas maneras de alimentar una antena loop magnetica a traves de un lazo secundario. Como han sido varias las preguntas que me han realizado al respecto, incorporo un dibujo suficientemente claro del mismo. Este lazo posee un lazo de 34cm de diametro y esta realizado con cable RG213. Para ajustar la ROE de la antena en la frecuencia de interes, se puede deformar o alejar este lazo respecto el principal. Espero prueben este tipo de antenas, da buenos resultados.
Imagen extraída de http://www.nonstopsystems.com/radio/frank_radio_antenna_magloop.htm En este sitio existe mucha información util sobre el tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)